Seguro que limpias tu piel a diario pero ¿te acuerdas de exfoliarla cada cierto tiempo? La exfoliación es una rutina de belleza indispensable para el cuidado facial. Gracias este sencillo gesto eliminamos el exceso de células muertas permitiendo que la piel se oxigene. Además se reactiva la microcirculación sanguínea  favoreciendo la renovación del tejido epidérmico. Dicho de forma sencilla ¡tu cutis se verá luminoso y saludable!


¿Cada cuánto tiempo se debe exfoliar la piel?

Cada tipo de piel tiene unas necesidades específicas:

  • Piel seca o envejecida: una vez a la semana
  • Piel grasa: dos veces a la semana
  • Piel sensible: una vez cada 15 días

Como puedes comprobar, todo tipo de pieles se regeneran y necesitan ser exfoliadas para dar paso a nuevas capas de piel más jóvenes y sanas. Ahora bien, el tipo de producto que utilicemos para exfoliar la piel no debe ser el mismo en todos los casos, ni tampoco la frecuencia. Es importante tener en cuenta este aspecto cuando vayas a elaborar tus exfoliantes caseras. Si tienes la piel grasa, evita aquellas preparaciones de base oleosa. En cambio las pieles sensibles necesitarán bases muy suaves y sin demasiadas partículas de arrastre.

¡Vamos allá con nuestras recetas! Recuerda que si tienes alguna tuya y quieres que te la publiquemos, puedes ponerte en contacto con nosotras.

Exfoliante casera con cacao

exfoliante casera con cacao

Necesitas:

Mezcla todos los ingredientes en un recipiente y aplica la mascarilla sobre el rostro con movimientos suaves y ascendentes. ¡Prohibido comérsela!

Deja que actúe unos 15 minutos y retírala con agua tibia.

El cacao tiene una alta concentración de antioxidantes así que con esta exfoliante casera no sólo limpiarás impurezas, también te ayudará a prevenir las primeras arrugas.

Mascarilla exfoliante de papaya

mascarilla exfoliante de papaya

Necesitas:

Machaca la pulpa de papaya y mezcla con los demás ingredientes hasta formar una pasta.

Aplica la mascarilla sobre el rostro dejando que actúe de 10 a 15 minutos. Pasado ese tiempo retira todos los restos con un paño húmedo. Ya sólo queda tonificar y humectar tu piel. Esta mascarilla deja un aroma delicioso y es muy relajante ¡ideal para pieles estresadas!

Mascarilla de azúcar y limón para eliminar manchas del rostro

mascarilla de azúcar y limón

Necesitas:

  • 2 cucharadas de azúcar
  • El zumo de medio limón

Mezcla bien estos dos ingredientes y aplica la mascarilla sobre el rostro humedecido.

Deja que actúe 10 minutos. Pasado ese tiempo, retira con agua tibia.

Debes tener mucho cuidado de no exponerte a la luz solar después de usar este tratamiento ya que el ácido cítrico del limón vuelve la piel foto-sensible y podrías empeorar el problema haciendo que salgan manchas nuevas. Una buena idea es aplicarla antes de ir a dormir.

El uso semanal de esta mascarilla (siguiendo las precauciones que te indicamos) puede eliminar las manchas de tu cutis haciendo que el tono de tu piel se vuelva más uniforme.

Mascarilla de café y aceite de coco

mascarilla casera de café

Necesitas:

Coloca ambos ingredientes en un recipiente y remueve con una cucharilla hasta que se integren.

Masajea tu rostro con esta exfoliante casera de café haciendo movimientos suaves y en círculo con la yema de los dedos. Luego lava tu cara con abundante agua tibia.

Esta mascarilla es genial para limpiar impurezas, pero si tu piel es grasa deberías buscar otra receta.

Exfoliante casera de aloe vera y semillas de amapola

exfoliante casera de aloe vera

Necesitas:

Mezcla todos los ingredientes hasta obtener una pasta homogénea.

Aplica esta mascarilla exfoliante sobre rostro y cuello, masajeando la piel y haciendo movimientos suaves y ascendentes con la yema de los dedos. Luego deja que actúe unos 20 minutos sobre tu rostro y aclara finalmente con agua fría.

El gel de aloe vera y el aceite de rosa mosqueta tienen una gran concentración de principios activos capaces de regenerar los tejidos más dañados. Esta mascarilla es fantástica para devolver la luminosidad y juventud a las pieles más castigadas y foto-envejecidas. Además es apta para personas con la piel sensible.

Mascarilla de aguacate y aceite de almendras dulces

mascarilla de aguacate

Necesitas:

Machaca el aguacate con un tenedor y luego añade el aceite de almendras y el azúcar. Masajea tu rostro con esta mascarilla evitando el contacto con los ojos.

Deja que repose alrededor de 20 minutos y luego retírala con agua tibia.

Esta mascarilla está especialmente pensada para la piel seca. Si tu piel es grasa trata de no abusar de la receta.

Mascarilla exfoliante de plátano y azúcar

mascarilla exfoliante de plátano y azúcar

Necesitas:

  • Unas rodajas de plátano maduro (sobre 1/2 plátano dependiendo del tamaño)
  • 2 ó 3 cucharadas de aceite de germen de trigo
  • 1 cucharada de azúcar

Machaca el plátano y añade el resto de los ingredientes mezclándolos bien hasta formar una pasta homogénea.

Aplica la mascarilla sobre rostro y cuello evitando el área de los ojos. Masajea un poco tu cutis mientras la extiendes con los dedos.

Esta exfoliante casera de plátano y azúcar es fantástica para limpiar tu piel de impurezas y suavizar las arrugas.

Mascarilla exfoliante de cúrcuma, yogurt y miel

mascarilla de yogur miel y cúrcuma

Necesitas:

  • 2 cucharadas de cúrcuma en polvo
  • 1 cucharada de miel orgánica
  • 1 cucharada de yogur o leche

Mezcla todos los ingredientes en un bol hasta formar una pasta homogénea. Extiende por todo el rostro y deja que repose unos 20 minutos. Después retira con abundante agua.

Las mascarillas con cúrcuma son especialmente beneficiosas para las personas que tienen la piel grasa ya que ayuda a controlar la producción de sebo.

Mascarilla exfoliante de fresas y miel

mascarilla exfoliante de fresas

Necesitas:

  • 6 fresas
  • 2 cucharadas de miel
  • 1 cucharada de azúcar

Tritura las fresas y luego añade a la mezcla las dos cucharadas de miel y el azúcar. Remueve hasta obtener una pasta homogénea.

Masajea tu cutis con esta mascarilla exfoliante de fresas y miel. Es fantástica para desincrustar las impurezas que obstruyen los poros y nutrir la piel.

Exfoliante casera con sal del Himalaya

sal del Himalaya

Necesitas:

Introduce todos los ingredientes en un recipiente mezclando cuidadosamente hasta que se integren.

Sobre el rostro humedecido, comienza a masajear la piel desde la barbilla hasta la frente, haciendo movimientos suaves y en círculo. Luego retira todos los restos con una esponja empapada en agua tibia.

Debes tener en cuenta que este tipo de exfoliación es bastante fuerte. No debes emplearla si tienes la piel sensible. Está recomendada principalmente para personas con la piel muy sucia y abundantes puntos negros.

Si quieres conocer más recetas te recomendamos leer nuestro artículo «Las mejores mascarillas con efecto exfoliante».