Las propiedades nutricionales de la lecitina de soja son bastante conocidas, pero muchas personas ignoran sus beneficios para el cuidado de la piel y del cabello. Este ingrediente se utiliza principalmente para preparar emulsiones de aceite en agua o de agua en aceite y se puede trabajar con calor o a temperatura ambiente.


Debes tener en cuenta que la lecitina de soja emulsiona, pero no da textura a la crema. Si deseas aumentar la densidad tendrás que añadir un espesante adicional o incorporar mantecas a la fórmula.

Un ingrediente ideal para pieles secas y desvitalizadas.

La lecitina de soja tiene propiedades hidroscópicas, esto quiere decir que es capaz de retener la humedad ambiental evitando así la deshidratación de la piel.

Los fosfolípidos presentes en su composición pueden ayudar en la regeneración celular y la reparación de la barrera cutánea, algo beneficioso para tratar problemas de piel seca y dañada. Además, destaca por su alto contenido en vitamina E cuyas propiedades antioxidantes retrasan el envejecimiento prematuro de la piel.

Está especialmente indicada para las pieles secas y sensibles, e incluso pieles atópicas y con eccema. Únicamente debes ser precavida si tienes alergia a la soja ya que este caso podría provocarte una reacción cutánea.

También para el cabello.

La lecitina de soja se puede emplear también para acondicionar el cabello dejándolo más suave y manejable.

En este caso lo mejor es comprar lecitina de soja de uso cosmético, ya disuelta en aceite de girasol para facilitar su aplicación.

¡Cuéntanos si has utilizado ya este ingrediente en tus rutinas de belleza!