El colágeno es la proteína más abundante en nuestro cuerpo. Posee una composición y unas cualidades únicas: está formado por un 30% de glicina y un 25% de aminoácidos y se encuentra de forma natural en todos los tejidos y órganos como la piel, los cartílagos, los tendones y los huesos. Funciona como una especie de «pegamento» que mantiene las células unidas.


De forma muy especial, el colágeno forma parte también de las articulaciones y hace que estas se mantengan fuertes y flexibles.

A partir de los 30 años nuestras reservas de colágeno comienzan a disminuir, por eso es importante garantizar su aporte de manera externa a través de la alimentación y de la suplementación.

Por otra parte, tenemos la idea errónea de que el colágeno solamente es importante en edades avanzadas. También es esencial para los deportistas ya que sus articulaciones están sometidas a un mayor desgaste.

¿Cuáles son los beneficios de tomar colágeno?

  • Fortalece el tejido óseo.
  • Mantiene la elasticidad de las articulaciones.
  • Previene la ateroesclerosis.
  • Reduce las arrugas.
  • Mejora la apariencia del cabello y de las uñas.
  • Ayuda a desintoxicar el hígado.
  • Mejora la calidad del sueño.

Cabe destacar que los beneficios de los suplementos con colágeno se obtienen si seguimos además una alimentación equilibrada y unos hábitos de vida saludable. Un alimento rico en este nutriente es la gelatina.

Además, es importante consumir el colágeno acompañado de alimentos ricos en vitamina C pues favorece la síntesis de esta proteína.

¿Cómo tomar suplementos con colágeno?

Se recomienda tomar un máximo de 8-10 gramos al día durante las comidas principales.

El colágeno que se utiliza para la elaboración de suplementos es el hidrolizado ya que se absorbe fácilmente a través de la pared intestinal. Puedes encontrarlo en cápsulas o en polvo (con o sin sabor) que podrás añadir a tus zumos y batidos.

Los suplementos con colágeno suelen ir acompañados también de otras vitaminas y minerales como magnesio, ácido hialurónico o vitamina C. Además, puedes potenciar sus efectos al incorporarlo en zumos de naranja, piña o mandarina.

¿Quiénes deberían tomar suplementos con colágeno?

Personas mayores de 30 años o con problemas en las articulaciones. También son beneficiosos en casos de osteopenia y osteoporosis ya que previenen la pérdida de densidad ósea.