Como muchas de vosotras ya sabéis, los oleatos se diferencian de los aceites esenciales en que estos últimos se obtienen mediante destilación al vapor o solventes, mientras que en el caso de los oleatos las propiedades terapéuticas de la planta se extraen mediante un proceso de maceración.


Uno de los compuestos más prácticos y fáciles de preparar en casa es el oleato de romero, una planta muy conocida por sus virtudes culinarias y curativas.

Beneficios:

  • Tiene la capacidad de estimular la circulación sanguínea y mejorar la irrigación del cuero cabelludo. Es un magnífico tónico anticaída del cabello.
  • También tiene propiedades antisépticas y antibacterianas. Mantiene a raya la caspa o la dermatitis seborréica.
  • Utilizado en masajes, alivia los dolores musculares y articulares.
  • En tratamientos de aromaterapia, sirve para descongestionar las vías respiratorias aliviando los síntomas del resfriado, de la gripe y otras infecciones respiratorias. Además despeja la mente y levanta el estado de ánimo en caso de ansiedad o depresión.

Ingredientes:

  • Ramas de romero fresco o seco
  • Un aceite vegetal (almendras, oliva, jojoba)
  • Un frasco de cristal opaco

Preparación:

  1. Limpia las ramas de romero y sécalas muy bien con un paño o papel de cocina.
  2. Introduce las ramas de romero en el frasco y cúcrelas por completo con el aceite vegetal elegido.
  3. Cierra el frasco y agítalo. Deja que repose en un lugar fresco y oscuro (por ejemplo una despensa) durante 40 días. Es conveniente que cada día agites un poco el frasco.
  4. Pasado ese tiempo, filtra con un tamiz el aceite obtenido y guárdalo en un frasco de vidrio oscuro.

A tener en cuenta:

  • La concentración de un oleato o macerado es mucho más baja que la de un aceite esencial. Los oleatos son aceites vegetales y por lo tanto no necesitamos diluirlos en otro aceite portador o vehicular.
  • Si preparas oleato de romero con aceite de oliva, podrás emplearlo también en la cocina y dejará un toque delicioso en tus platos.
  • ¿Tienes las piernas cansadas? Utiliza el oleato de romero para hacer un suave masaje y favorecer la circulación de retorno.
  • Si vas a aplicarlo en el cuero cabelludo, ten cuidado de no excederte con la cantidad para no engrasar la raíz en exceso.