La elíptica es una de las máquinas más demandadas en el gimnasio pero también una de las que peor se utiliza pues la mayoría de los usuarios no aprovecha todo su potencial.

¿Qué diferencia la elíptica de otras máquinas de ejercicio cardiovascular?

La gran ventaja de la elíptica frente a otros equipos de cardio es que es capaz de movilizar una gran cantidad de músculo. Aumenta la fuerza y resistencia de los cuádriceps, isquiotibiales, glúteos y pantorrillas, pero también trabaja el tren superior del cuerpo (brazos, pecho y espalda) cuando utilizas las asas.

Cuantos más músculos se trabajan, más calorías se queman y por este motivo la elíptica tiene un gran potencial para ponernos en forma.

Sportstech CX608 Bicicleta Elíptica - Marca de Calidad Alemana

Sportstech CX608 Bicicleta Elíptica - Marca de Calidad Alemana

No es casualidad que la bicicleta elíptica es uno de los equipos de ejercicio más popular debido a los entrenamientos realmente eficaces y siempre hay ejercicios para todo el mundo. Mejora la resistencia, fortalece músculos, favorece un alto consumo calórico pero sobretodo: la grasa se derrite. Además de otras ventajas, el crosstrainer es especialmente suave en las articulaciones.

  • Consola compatible con aplicaciones Bluetooth y soporte para tableta
  • Rueda de inercia de 12 kg para una sincronización optimizada sin pérdida de potencia
  • Sistema de entrenamiento silencioso con sistema de frenado magnético

329€
Comprar en Amazon
Precio a la hora de escribir este artículo (Precio incl. tasas, condiciones de envio en Amazon)

¿Cómo entrenar en la elíptica para obtener el máximo rendimiento en cada una de tus sesiones?

Para notar resultados con la elíptica, no es necesario que hagas una hora de ejercicio al día, pero sí que cuides ciertos aspectos en tus rutinas.

Mantener una buena postura en la máquina

Es la primera cuestión que debes tener en cuenta durante tus sesiones de ejercicio en la elíptica.

Al subirte, coloca los pies en el centro de los pedales. Si los colocas muy atrás, el tronco deberá inclinarse demasiado perdiendo el trabajo de estabilización de la musculatura profunda abdominal. Si los colocas muy pegados al borde, corres el riesgo de echar tu peso sobre los dedos haciendo que se te duerman los pies. Lo ideal, por tanto, es colocarlos en el centro y mantenernos erguidas a través de la elongación axial.

La espalda debe estar recta, respetando su curvatura natural, ni echada hacia delante ni dejando caer el peso hacia atrás. Puedes agarrarte de las barras móviles o bien de las barras fijas… ¡como te encuentres más cómoda, lo importante es mantener el equilibrio!

Mantén una postura relajada, con los hombros hacia atrás, la cabeza al frente y el pecho erguido mientras dure el ejercicio.

Modera la velocidad

El aumento de las RPM (revoluciones por minuto) sube la intensidad del ejercicio, pero la velocidad en exceso tampoco es buena ya que podemos movernos por impulso sin que los músculos estén realmente comprometidos. Si notas que estás rebotando o los pies se salen de los pedales, ve más despacio.

Rutinas HIIT en la elíptica

El HIIT consiste en alternar intervalos de alta intensidad con otros de baja intensidad en un período de tiempo específico. Puede hacerse en cualquier máquina de cardio que permita variar la resistencia y la velocidad, y la elíptica es uno de los mejores ejemplos de este tipo de aparatos.

Si ya eres capaz de hacer un mínimo de 30 minutos de ejercicio en la elíptica a una intensidad baja o moderada, estás lista para probar las rutinas HIIT.

Comienza con 5 minutos a una intensidad moderada/ baja. Los 10 minutos siguientes sube un punto cada minuto hasta llegar al 80-90% de la frecuencia cardíaca máxima. Los 5 minutos posteriores iremos decreciendo dos puntos la intensidad cada minuto hasta llegar al punto de partida (el calentamiento).

¿Te han gustado estos consejos? Si eres usuaria de un gimnasio seguro que ya conoces la elíptica y si entrenas desde casa, nunca está de más conocer aspectos sobre este aparato de fitness tan útil para ponernos en forma.