Los tratamientos naturales nunca cayeron en el olvido. Cada día más personas se interesan por las plantas medicinales y su poder para tratar diferentes dolencias. Ahora puedes consultar toda esta información en el sitio web de Naturakis.

Un blog ameno y con mucho contenido para amantes de lo natural.

En Naturakis encontrarás remedios caseros de todo tipo: para la tos, para el dolor de muelas, para el malestar gastrointestinal… Son recetas simples y eficaces que puedes preparar con ingredientes que están disponibles en la cocina de casi todo el mundo.

Descubrirás cómo las hierbas, especias, frutas y verduras te ayudan a mejorar tu salud y a prevenir enfermedades.

Si quieres ahorrar en productos de belleza, aquí encontrarás algunos trucos realmente útiles para el cuidado de la piel y del cabello (por ejemplo, cómo hacer mascarillas caseras cien por cien naturales).

Una de las secciones que más me ha gustado de este blog es la dedicada a plantas medicinales. Naturakis te enseña cuáles son sus propiedades y el uso que puedes darles para tratar problemas tan comunes como el dolor de cabeza, el insomnio o la indigestión.

¿Por qué ampliar tus conocimientos sobre remedios caseros?

Los remedios caseros, fueron la primera medicina que conoció la Humanidad.

En la antigua Grecia, por ejemplo, el famoso médico Hipócrates utilizaba remedios basados en plantas y hierbas para tratar a sus pacientes.

La medicina tradicional china también se basó en el uso de las plantas medicinales con fines curativos.

Los pueblos nativos de América latina de igual manera, recurrieron a los tratamientos naturales durante siglos. Por ejemplo, el ajo se utilizó para tratar enfermedades respiratorias y la manzanilla para aliviar el dolor de estómago.

Aunque hoy en día tenemos miles de fármacos científicamente probados para curar todas estas dolencias, los remedios caseros son un buen coadyuvante para lograr una rápida mejoría. Es decir, los puedes utilizar como complemento a los tratamientos farmacológicos (siempre que tu médico no te diga lo contrario).

También tienen un fin preventivo. Por ejemplo, algunas infusiones refuerzan tu sistema inmunológico y son una forma sana y natural de combatir la gripe o el resfriado.

Los remedios caseros también son útiles para el bienestar emocional.

Muchos ingredientes naturales tienen propiedades relajantes, calmantes y antidepresivas ayudan a combatir el estrés y la ansiedad. Por ejemplo, el aceite esencial de lavanda tiene una acción sedante y ayuda a conciliar el sueño. Otro remedio natural muy eficaz contra el insomnio consiste en beber una taza de té de valeriana antes de ir a dormir.

Eso sí, estos remedios no deben reemplazar la atención médica profesional si se trata de problemas emocionales graves y persistentes.

En la web de Naturakis tienes un apartado sobre salud mental donde puedes aprender mucho más sobre este tema.

¿Conocías ya este sitio web? Si es así, cuéntanos si te ha gustado o comparte con nosotros alguna receta o tratamiento natural que has utilizado con éxito.