El láser lipolítico, también conocido como liposucción sin cirugía o laserlipólisis, es un tratamiento estético que utiliza tecnología láser para eliminar la grasa localizada de forma no invasiva. Este procedimiento se ha vuelto muy popular en los últimos años al tratarse de una alternativa menos agresiva que la liposucción tradicional.

¿Cómo funciona?

El láser lipolítico utiliza un láser diodo de baja frecuencia que actúa directamente sobre los adipocitos o células grasas estimulando la producción de lipasa, una enzima que fragmenta los triglicéridos transformándolos en glicerol, ácidos grasos y agua. Estas sustancias son capaces de traspasar la membrana celular y llegar al torrente linfático donde son eliminadas a través de la orina y del sudor.

Dependiendo de la técnica, el láser puede aplicarse a través de placas externas que se colocan sobre las zonas a tratar o mediante una cánula con fibra óptica introducida bajo la piel.

¿Qué zonas se pueden tratar?

El láser lipolítico está especialmente recomendado como tratamiento remodelador del contorno corporal. Es muy útil para reducir centímetros en esas zonas rebeldes que se resisten a la dieta y el ejercicio como abdomen, glúteos, muslos y cartucheras. Aunque también se puede aplicar en otras áreas como la papada o la grasa de la espalda ya que no daña la piel.

¿Cuáles son sus ventajas?

Entre los beneficios del láser lipolítico se incluyen:

  • Es un procedimiento no invasivo y prácticamente indoloro que no requiere hospitalización.
  • No deja cicatrices.
  • Mejora el aspecto de cualquier tipo de celulitis, ya sea incipiente o avanzada.
  • Reafirma la piel flácida ya que el calor del láser estimula la reparación del colágeno dañado creando un efecto tensor en la piel.
  • Los resultados son inmediatos. La pérdida de volumen se aprecia desde la primera sesión, aunque pueden ser necesaria de 8 a 10 sesiones para lograr los resultados esperados.

¿Quiénes no deben realizarse el tratamiento?

La liposucción sin cirugía no está pensada para perder peso sino para esculpir el contorno. Por lo tanto, no es una buena alternativa para pacientes con obesidad.

Tampoco se recomienda a:

  • Mujeres embarazadas
  • Pacientes con marcapasos o cardiopatías graves
  • Pacientes con prótesis metálicas
  • Diabéticos
  • Pacientes con cáncer o problemas de tiroides

¿Dónde realizarse una liposucción sin cirugía?

La liposucción sin cirugía nos ofrece la posibilidad de mejorar nuestra silueta sin pasar por el quirófano. Sin embargo, esto no quiere decir que sea un procedimiento sin riesgos. Por ello es imprescindible ponerse en manos de expertos y acudir a un centro médico estético como la Clínica BK en Torrejón de Ardoz con profesionales capacitados en el uso de la aparatología más innovadora y un enfoque centrado en la atención personalizada.

¿Preparada para un cambio de imagen? Solicita una consulta gratuita en la Clínica BK y da el primer paso hacia la silueta que siempre has deseado.