En muchas ocasiones hemos hablado en el blog sobre los beneficios del aloe vera para el cuidado de la piel, pero ¿sabías que también contribuye a tener una buena salud digestiva? Cada vez son más las mujeres deportistas, amas de casa y beauty insiders que se animan a tomar jugos de aloe vera o concentrados de esta planta para depurar toxinas del organismo, aliviar las digestiones pesadas y lucir una piel espléndida.
¿Cómo ayudan los jugos de aloe vera a hacer la digestión?
El aloe vera o sábila tiene propiedades antiinflamatorias y según numerosos estudios médicos es un coadyuvante en el tratamiento de diferentes trastornos digestivos como úlceras gástricas, enfermedad de Crohn o síndrome del intestino irritable.
Según una investigación en ratas realizada por Suvitayavat y col. («Effects of Aloe preparation on the histamine-induced gastric secretion in rats», 2004) el consumo regular de aloe vera reduce la producción de ácido gástrico y estimula la producción de pepsina y de otras enzimas que protegen la mucosa del aparato digestivo. A partir de la cuarta semana los investigadores observaron que la colitis ulcerosa disminuyó significativamente.
Otros estudios realizados en humanos demostraron que los jugos de aloe vera son beneficiosos para aliviar los síntomas del intestino irritable. Pogribna y col. (2008) investigaron sus efectos sobre la flora intestinal humana y llegaron a la conclusión de que las propiedades bactericidas del aloe vera regulan la actividad de los microorganismos que se encuentran en el intestino.
Elegir siempre productos procesados.
El aloe vera es una fuente natural de nutrientes saludables: sodio, magnesio, calcio, potasio, vitaminas C y E y compuestos fenólicos que neutralizan la acción de los radicales libres. Sin embargo, en su estado natural el aloe vera o sábila es también contiene aloína, una sustancia con efecto laxante y que en dosis elevadas produce diarrea, cólicos y deshidratación. Los jugos y preparados comerciales de esta planta eliminan la aloína para que su consumo sea seguro.
Otros beneficios de los jugos de aloe vera.
Además de favorecer la digestión, los jugos de aloe vera pueden tomarse por otras razones:
- Aumenta la tasa metabólica: un ensayo en animales demostró que la ingesta regular de aloe vera afecta a la forma de metabolizar las grasas y los azúcares. En otras palabras, evita la acumulación de grasa en la zona abdominal. Aún así, los investigadores creen que hacen falta más estudios para confirmar estas propiedades en seres humanos.
- Ayuda a controlar los niveles de azúcar en sangre: el aloe vera tiene propiedades hipoglucemiantes. Una investigación realizada por el Centro Médico David Grant en California, reveló que tomar aloe vera en ayunas disminuía la glucosa por 2,6 mmol / l (47 mg / dl) y la disminución de HbA1c niveles de 12 mmol / mol (1,1%).
- Combate los radicales libres: el aloe vera es rico en vitaminas (A, C y E) conocidas por su capacidad antioxidante. En consecuencia, es útil para luchar contra el estrés oxidativo causado por los radicales libres. Si quieres prevenir el envejecimiento de la piel y favorecer la eliminación de toxinas del organismo, no dudes en incluir estos jugos en tu dieta.
- Evita el estreñimiento: el aloe vera es un remedio natural contra el estreñimiento pues estimula los movimientos intestinales haciendo que podamos evacuar fácilmente. Los productos de herbolario suelen combinar los principios activos de esta planta con otros preparados herbales para aumentar su eficacia.
¿Has probado ya los jugos o concentrados de aloe vera? ¡Cuéntanos cómo te han ayudado a mejorar tu salud digestiva!