Sauzgatillo: la planta milenaria para el equilibrio hormonal.

El sauzgatillo (Vitex agnus-castus) conocido también como “árbol casto” o “pimienta de monje” es una planta medicinal de la familia de las Verbenáceas.


Este arbusto, originario del Mediterráneo y de Asia occidental, crece de forma Silvestre en las riberas de los ríos y barrancos, incluso cerca de la costa marina.

Sus bayas se han utilizado desde tiempos muy remotos para tratar una gran variedad de desórdenes ginecológicos. En la Antigua Grecia, el médico Hipócrates recomendaba el sauzgatillo para los males de útero. Ya en la Edad Media se consideró la planta de la castidad que tomaban los monjes para reprimir la líbido.

Principios activos del sauzgatillo

El sauzgatillo contiene:

  • Aceite esencial (0,5-0,8%) rico en β-cariofileno, sabineno, α-pineno y 1,8-cineol (eucaliptol).
  • Flavonoides: casticina, vitexina, isovitexina, penduletina, homoorientina, luteolina 7-glucósido.
  • Glucósidos de iridoides: agnúsido (0,6%), aucubósido (0,3%), eurastósido.
  • Otros componentes: sesquiterpenos (castina), taninos, alcaloide vaticina, sales minerales.

¿Para qué se utiliza?

El sauzgatillo funciona como un regulador hormonal y se utiliza para afecciones relacionadas con la salud reproductiva de la mujer: síndrome premenstrual (SPM), síndrome de ovario poliquístico, endometriosis, infertilidad, etc.

NATURE LOVE® 240 Cápsulas sauzgatillo

18,04€
Comprar en Amazon
Precio a la hora de escribir este artículo (Precio incl. tasas, condiciones de envio en Amazon)

Veamos algunas aplicaciones farmacológicas de esta planta medicinal.

Corregir irregularidades del ciclo menstrual

Los ciclos irregulares pueden estar provocados por una deficiencia de la hormona luteinizante (LH). Los estudios realizados hasta el momento sugieren que el sauzgatillo puede influir sobre los receptores de dopamina 2 de la glándula pituitaria. Esto produce una reducción de la prolactina y aumento de la hormona luteinizante (LH) que desencadena la ovulación.

Mejorar la fertilidad

Los niveles bajos de progesterona se asocian con la infertilidad y mayor riesgo de aborto espontáneo. El sauzgatillo inhibe la secreción de prolactina y equilibra los niveles de estrógeno y progesterona, aumentando las posibilidades de embarazo.

Aliviar los síntomas del síndrome premenstrual (SPM)

Algunas investigaciones sugieren que el sauzgatillo puede ser tan eficaz como la fluoxetina para aliviar el síndrome premenstrual. Por ejemplo, un ensayo clínico publicado en la revista “Journal of Women’s Health & Gender-Based Medicine” (2000) en el que participaron 1634 mujeres asegura que el sauzgatillo fue capaz de aliviar los síntomas en un 93 % de los casos, después de un periodo de tratamiento de tres ciclos.

Otro estudio de 2012 realizado por la Universidad de Ciencias Médicas de Hamadán en Irán examinó a 128 mujeres con molestias típicas del síndrome premenstrual. A un grupo se le administró 40 gotas diarias de sauzgatillo y al otro un placebo durante seis días. Las mujeres que tomaron sauzgatillo informaron de una mejoría notable de sus síntomas.

Aliviar el dolor de la mastopatía fibroquística

El suzgatillo también puede reducir la inflamación y el dolor de los senos equilibrando los niveles de prolactina y progesterona.

Aliviar los sofocos de la menopausia

Una investigación en la que participaron 23 mujeres con menopausia reveló que el aceite esencial de sauzgatillo es útil para aliviar los síntomas más comunes como sofocos o sudores nocturnos.

Precauciones y efectos secundarios

El sauzgatillo se considera una planta segura para la salud, incluso si se consume durante periodos de tiempo prolongados. Eso sí, conviene evitarla durante el embarazo y lactancia por su efecto hormonal. Además, puede interferir con los anticonceptivos orales y con algunos fármacos anti-psicóticos disminuyendo su eficacia.

Si padeces alguna enfermedad crónica es aconsejable preguntar a un profesional de la salud antes de empezar a tomar sauzgatillo.

fitoterapiaplantas medicinalessuplementos vitamínicos