No hay duda de que para combatir la obesidad lo mejor es llevar una vida activa. Por razones de tiempo, salud o circunstancias personales, no todo el mundo puede ir al gimnasio, pero siempre es bueno buscar la forma de automotivarnos para salir de casa y hacer ejercicio.
Podemos comenzar por el ejercicio más básico que es caminar, y a medida que nuestro estado físico mejora, buscar una actividad cardiovascular más exigente como correr o otro deporte que nos llame la atención. Organiza tu tiempo de forma que no tengas excusas para faltar.
Recuerda que lo más importante es moverse y experimentar la vitalidad que nos aporta hacer un poco de ejercicio.
- Andar despacio: 60 kcal/ hora
- Hacer tareas domésticas: entre 75 y 125 kcal/ hora
- Jugar al voleibol: 93 kcal/ hora
- Jugar a los bolos: 108 kcal/ hora
- Jugar al golf: 108 kcal/ hora
- Bailar: 130 kcal/ hora
- Pasear a buen ritmo: 150 kcal/ hora
- Montar en bicicleta: 150 kcal/ hora
- Labores de jardinería: 150 kcal/ hora
- Clases de aerobic: 178 kcal/ hora
- Bajar escaleras: 210 kcal/ hora
- Practicar Hockey: 249 kcal/ hora
- Nadar: 250 kcal/ hora
- Esquiar: 252 kcal/ hora
- Baloncesto: 258 kcal/ hora
- Tenis: 261 kcal/ hora
- Montañismo: 270 kcal/ hora
- Hacer footing: entre 300 y 450 kcal/ hora
- Subir escaleras: entre 300 y 500 kcal/ hora
- Patinaje sobre hielo: 315 kcal/ hora
- Correr: 325 kcal/ hora
- Judo: 363 kcal/ hora
- Remo: 378 kcal/ hora